Marca Arquitectura
Para una mejor experiencia rota el dispositivo

Campus SN
Oficinas

Ubicación:
Guadalajara, Jalisco

Área total:
33,560 m2

Colaboradores:
Guillermo Suárez Almazán
Fernando Sil Mendoza
Rubí Sanchez
Marco Monroy
Angel Segovia

Datos:
Por asigntaura
3 Niveles
Proyecto Ejecutivo

Ubicado en el corazón de uno de los parques industriales más relevantes del país, Campus SN nace de una premisa clara: repensar la arquitectura industrial desde el lenguaje de lo corporativo y lo institucional, sin renunciar a la elegancia formal ni a la eficiencia técnica.

El proyecto, concebido como un campus integral, articula tres programas principales —oficinas corporativas, planta de producción y almacenes— bajo una envolvente continua de carácter escultórico. Esta piel arquitectónica se pliega, flota y desciende suavemente en el terreno, generando un gesto dinámico que alude al movimiento fluido de los procesos productivos que alberga.

Desde su fachada principal, el edificio se presenta como una gran pieza blanca suspendida, cuya forma orgánica parece tensarse entre dos extremos, envolviendo con sutileza el acceso al conjunto. Esta entrada monumental no solo marca un punto de partida simbólico para la experiencia del usuario, sino que articula los recorridos interiores y exteriores con naturalidad. La escultura central, unas alas abiertas de acero, refuerza esta narrativa de transformación, vuelo y expansión.

En planta, las oficinas se desarrollan como un volumen acristalado que dialoga con el exterior a través de amplias visuales, techos altos y patios interiores que favorecen la ventilación e iluminación natural. El diseño interior está guiado por una lógica modular y flexible, capaz de adaptarse al crecimiento y cambio organizacional.

La planta de producción y los almacenes, en cambio, responden a una lógica racional y eficiente, sin perder de vista la integración estética con el resto del campus. Las naves están equipadas con tecnología de punta y sistemas de iluminación natural que reducen significativamente la huella energética del complejo.

El proyecto contempla también un sistema de paneles solares, recolección de agua pluvial y estrategias pasivas de climatización, en línea con los estándares internacionales de sostenibilidad. Estas decisiones proyectan a Campus SN no solo como una infraestructura de alto rendimiento, sino como un manifiesto arquitectónico sobre el futuro de la industria en armonía con su entorno.