Marca Arquitectura
Para una mejor experiencia rota el dispositivo

Centro Logístico Jalisco
Oficinas

Ubicación:
Guadalajara, Jalisco

Área total:
50,000 m2

Colaboradores:
Guillermo Suárez Almazán
Fernando Sil Mendoza
Rubí Sanchez
Marco Monroy
Alejandro Lopez de Cardenas
Javier Piña
Jorge Eduardo Canales
Angel Segovia
Guillermo Almazán Cueto

Datos:
Por asigntaura
4 Niveles
Proyecto Ejecutivo

Desde su llegada al parque industrial, el edificio para el Centro Logístico Jalisco se presenta como un manifiesto de precisión, eficiencia y orden. La fachada principal articula este principio a través de un volumen abstracto, sobrio, definido por una celosía vertical que filtra la luz y protege del asoleamiento sin comprometer la transparencia. Una retícula de concreto aparente y metal perforado funciona como el umbral entre lo técnico y lo humano, lo industrial y lo representativo.

El acceso peatonal se sitúa enmarcado por un gran plano vegetal, que acompaña al visitante hasta el vestíbulo principal. Aquí, la espacialidad se expande hacia un patio central ajardinado, que organiza las circulaciones y brinda luz natural al interior del edificio. El juego entre masa y vacío, entre concreto expuesto y superficies vítreas, refuerza la dualidad programática del proyecto: contener con rigor los procesos industriales, mientras se ofrece un entorno laboral cálido, eficiente y contemporáneo.

Las oficinas directivas se despliegan como una caja flotante dentro del volumen general, revestidas en mármol y madera, abiertas visualmente hacia el jardín superior. Este espacio no solo permite reuniones y descanso, sino que ofrece una pausa contemplativa en medio del ritmo productivo del complejo. El diseño interior apuesta por formas orgánicas, tonos neutros y mobiliario de alta ergonomía, creando un ambiente sofisticado y funcional.

El snack bar y áreas comunes se abren hacia un jardín elevado que refuerza la relación entre arquitectura y naturaleza. Las especies vegetales, la entrada de luz controlada y la paleta de materiales generan una atmósfera fresca y luminosa, adecuada para encuentros informales y momentos de respiro.

La planta de producción y los almacenes se organizan en un sistema modular de máxima eficiencia logística. Los pasillos amplios, las rampas y las bahías de carga están pensados para facilitar el flujo de mercancías, vehículos y operarios sin fricciones. El uso de concreto prefabricado y materiales de bajo mantenimiento asegura durabilidad, mientras que los vanos horizontales en fachada permiten iluminación natural sin exposición térmica excesiva.

Centro Logístico Jalisco es, en síntesis, un nodo de productividad que pone a la arquitectura al servicio del rendimiento, sin renunciar a la calidad espacial ni a la belleza formal. Un edificio que habla el lenguaje de la industria con la elocuencia del diseño.