Ubicación:
Polanco, Ciudad de México
Área total:
1,500 m2
Colaboradores:
Guillermo Suárez Almazán
Zury Marcos
Salvador Cortez
Datos:
Por asigntaura
4 Niveles
Proyecto Ejecutivo y Construcción
Homero 1055 es un ejercicio de síntesis arquitectónica donde la estructura, la luz y el material configuran un volumen sobrio y expresivo. Ubicado en Polanco, una de las zonas más dinámicas de la Ciudad de México, el proyecto plantea una relación equilibrada entre el contexto urbano y la privacidad de sus habitantes. La fachada, una composición de vacíos y llenos, se articula mediante abocinamientos en concreto aparente que acentúan la profundidad del plano y modulan la luz a lo largo del día. Esta operación volumétrica no solo dota al edificio de una identidad rotunda, sino que optimiza la relación interior-exterior a través de aperturas estratégicas que enmarcan vistas y filtran la incidencia solar.
El basamento establece un umbral entre la vida urbana y el espacio doméstico, elevando el edificio sobre la calle para generar una sensación de resguardo y exclusividad. Al interior, la materialidad define la atmósfera: el mármol, la madera y los paneles de cristal configuran un lenguaje de precisión y atemporalidad. La disposición de los siete departamentos responde a una lógica de fluidez espacial, donde las terrazas y los ventanales de piso a techo diluyen los límites entre el interior y el exterior, amplificando la percepción del espacio.
El proyecto culmina en un roof garden concebido como un mirador urbano, un espacio de convivencia que dialoga con el horizonte de la ciudad. La iluminación, tanto natural como artificial, enfatiza la geometría del conjunto y refuerza su carácter escultórico. Homero 1055 se inserta en el paisaje urbano como una pieza de arquitectura depurada, donde la estructura y la forma encuentran su equilibrio en la expresión material.