Marca Arquitectura
Para una mejor experiencia rota el dispositivo

Oficinas LG
Oficinas

Ubicación:
Polanco, Ciudad de México

Área total:
1,600 m2

Colaboradores:
Guillermo Suárez Almazán
Zury Marcos Chacalo
David Marcos Chacalo
Abraham Marcos Shabot
David Garcia
Jorge Alberto Campos
Jesús González
Angel Segovia

Año:
2023

Fotografías:
Jaime Navarro

Datos:
Por asigntaura
2 Niveles
Proyecto Ejecutivo y Construcción

Ubicado en el corazón de Polanco, este espacio de 1,600 m² redefine la oficina contemporánea, combinando diseño, funcionalidad y bienestar en un entorno que busca atraer a los colaboradores de vuelta al espacio de trabajo. En un contexto donde la flexibilidad y la calidad del ambiente laboral son clave, la propuesta arquitectónica responde con una distribución que favorece la interacción y la productividad.

El proyecto se organiza en dos niveles interconectados a través de una escalera protagonista, que además de su función primaria, se transforma en un innovador auditorio. Esta dualidad refleja la búsqueda de eficiencia espacial y versatilidad. La materialidad juega un papel determinante en la percepción del espacio: muros de mármol travertino, pisos de madera de ingeniería y alfombra brindan una sensación de sofisticación y confort, mientras que el plafón reticular de madera actúa como un elemento acústico que optimiza la experiencia dentro de las oficinas.

La transparencia es un concepto rector en el diseño. La utilización de cristal en las divisiones interiores permite que la luz natural fluya libremente, generando espacios abiertos y dinámicos que fomentan la colaboración. A su vez, la iluminación indirecta y automatizada se integra de manera sutil para ofrecer confort visual y eficiencia energética.

En línea con las tendencias de bienestar en el espacio laboral, se incorporan estrategias de biofilia y aromaterapia para mejorar la experiencia de los usuarios. La presencia de vegetación, junto con áreas de descanso diseñadas para la relajación y el esparcimiento, refuerzan la conexión entre el individuo y el entorno. Cada detalle, desde los elementos decorativos hasta las obras de arte estratégicamente ubicadas, contribuye a crear un ambiente distintivo que refleja la identidad y valores de la empresa.

La ergonomía también es un pilar central del proyecto. La selección de mobiliario ha sido cuidadosamente estudiada para garantizar la comodidad y salud de los colaboradores, con estaciones de trabajo ajustables y sillas diseñadas para largos periodos de uso. Además, la automatización inteligente permite gestionar aspectos clave como iluminación, temperatura y seguridad, asegurando un entorno eficiente y adaptable.

Este proyecto no solo plantea una nueva forma de habitar la oficina, sino que redefine el papel del diseño en la construcción de entornos de trabajo saludables y eficientes. En un mundo post-pandemia, donde el bienestar y la flexibilidad son esenciales, esta oficina representa un modelo de adaptación y evolución hacia el futuro del trabajo.