Marca Arquitectura
Para una mejor experiencia rota el dispositivo

Oficinas PAN
Oficinas

Ubicación:
Azcapotzalco, Ciudad de México

Área total:
7,500 m2

Colaboradores:
Guillermo Suárez Almazán
Zury Marcos Chacalo
David Marcos Chacalo
Abraham Marcos Shabot
Angel Segovia
Jorge Alberto Campos
Jesus Gonzalez

Datos:
Por asigntaura
2 Niveles
Proyecto Ejecutivo y Construcción

Ubicado dentro de un complejo industrial, el nuevo edificio corporativo de PAN redefine el equilibrio entre funcionalidad operativa y lenguaje arquitectónico. La fachada principal expresa este principio con claridad: un volumen sobrio, revestido en paneles de terracota y paneles oscuros de acero que enmarcan el acceso y marcan la presencia institucional de la marca, dotando al conjunto de carácter y calidez.

Al interior, el vestíbulo de acceso es la antesala al recorrido: un espacio vertical coronado por una escalera helicoidal amarilla que se convierte en el corazón visual del proyecto. Este gesto escultórico, bañado por luz natural, crea un contraste vibrante con los planos de madera y muros oscuros, invitando a subir y descubrir el resto del programa.

Las áreas de trabajo fueron concebidas con un enfoque abierto, colaborativo y dinámico. La distribución responde a las necesidades específicas del cliente, integrando estaciones de trabajo, salas de juntas y áreas comunes con identidad propia. El uso de materiales industriales combinados con acentos de color amarillo genera una atmósfera activa y contemporánea. Elementos naturales como jardineras y luz cenital enriquecen la experiencia diaria y fomentan el bienestar laboral.

En la parte posterior del complejo se desarrollan el comedor y la zona de almacén. El comedor, inundado por luz natural gracias a una serie de lucernarios, funciona como espacio de reunión y pausa para los trabajadores. Su diseño retoma el lenguaje del resto del edificio, con materiales cálidos y mobiliario sobrio. El almacén, por su parte, mantiene una lógica industrial, robusta y ordenada, garantizando eficiencia logística y operativa.

Este proyecto no solo responde a una necesidad funcional y programática, sino que refleja los valores de una empresa global con fuerte arraigo cultural, traducidos en una arquitectura sobria, lúdica y humana.